Se acerca la Cumbre anual del IPCC sobre el cambio Climático en Paris, vuelven las noticias sobre el CO2, el Presidente USA marcó la reducción en un 30% para el año 2030, lo mismo que en la anterior de Nueva York la UE, ¿coincidencia?, ¿hay política y dinero con el CO2?.
Según el IPCC la Revolución Industrial disparó las emisiones de CO2 y el nivel del mar subió, confirmando el estudio del Gobierno español que pronostica un aumento entre 0,6 y 0,8 metros a lo largo del siglo XXI si no se reducen las emisiones de CO2, incluso desaparecerá la playa de Samil en 2050, coincide con la ONU que calcula que en el siglo XXI el océano ascenderá, de media 0,44 metros respecto a los niveles de 1990. Un estudio de los profesores Hay y Morrow de Harvard University publicado en Nature (Agosto 2015) usando modelos matemáticos con las últimas técnicas calculan que el nivel del mar subió 1,2 milímetros al año entre 1901 y 1990, que las cifras para el siglo XX del IPCC están “sobrestimadas” en un 30%, y es necesario “revisar” las proyecciones para el futuro, los modelos el Cambio Climático "no están apropiadamente calibrados" y no reproducen correctamente el pasado. También el biólogo Clemente Balladares con datos de London University, NASA, Alabama University, y GreenPeace escribe: "Se producen anualmente más de 6,5 miles de millones de CO2 por vía industrial, sin embargo por volcanes y metabolismo de organismos vivos se liberan a la atmósfera más de 150 miles de millones” lo que contradice al IPCC, el cuál debería tener en cuenta también lo sucedido entre los años 290-550, 1080-1430 (lluvia en el norte y seco en la península) cómo publican en "Scientific Report" científicos de la University of New South Wales (Australia) auspiciado por la "Oscilación del Atlántico Norte", o que desde "Geology" los profesores Mateo Winnick y James Caves (Stanford University) indican que los casquetes polares soportan mejor el CO2 de lo pensado y que el aumento de 6 metros anunciado no es posible, lo que las fotos de la NASA viene confirmando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario