jueves, 7 de septiembre de 2017

¿Estamos solos en el Universo? - Are we alone in the universe?

Cada cierto tiempo y tras muchos años de trabajo publican lo encontrado más allá de nuestro Sistema Solar. Son trabajos serios que describen con exactitud lo que han comprobado. El problema surge cuando se hacen públicos los estudios, en muchos casos lo que recogen los medios de comunicación sólo hace hincapié en que son similares a la Tierra en relación con el Sistema Solar. Lo último en el mes de agosto la NASA anunció el descubrimiento de 7 planetas similares a la Tierra, quizás habitables el cuarto, quinto y sexto por sus características y distancia a su estrella una enana roja de tipo avanzado ultra-fría, en la constelación de Acuario, que se conoce con el nombre de TRAPPIST-1 y tiene el 8% de la masa del Sol, detectados por varios telescopios incluido el espacial Spitzer. Los tres planetas tienen la posibilidad de tener agua que forman océanos según lo observado por el Observatorio Europeo Austral (ESO-European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere). Estos planetas siempre se ven por una sola cara, igual que la Luna, quizás debido a las posibles mareas oceánicas.
El catálogo presentado por NASA con los resultados de la sonda Kepler en la constelación Cygnus contiene diez  exoplanetas candidatos muy similares al nuestro y a la distancia adecuada para que pueda existir la posibilidad de que haya agua líquida, o que se pueda depositar agua en su sistema rocoso. Lo último un planeta “escondido” a 16 años luz de la Tierra donde el jefe del equipo Suman Satya (Texas University) publica en Astrophysical Journal: “De acuerdo con nuestros cálculos, este hipotético mundo alienígena probablemente tendría una masa entre 1 a 15 masas de la Tierra”.
La NASAha estudiado 4.034 planetas con la sonda  Kepler, sólo 2.335 han sido considerados exoplanetas sin que sepamos nada de la atmósfera y de alguna protección semejante a la que tiene la Tierra. Hasta ahora ni el Voyager 1 que es lo tenemos más lejos en el Universo (casi 21.000 millones de Km), ni ninguna sonda o telescopio ha detectado ningún signo de luz, incluido el del fuego o algún sonido emitido. No hay noticias de que sea así, y cada día más es posible que el Nobel Fermi en su crítica a la ecuación de Drake tenga razón y de momento seguimos solos.

miércoles, 30 de agosto de 2017

No se puede poner cerco al mar - We cannot put siege to the sea

Vivimos una época en donde lo que hoy creemos inmutable ya no lo es poco tiempo después, así que con los avances científicos y tecnológicos es muy difícil “adivinar” con una certeza de al menos dos sigmas lo que puede suceder en las próximas décadas, quizás lo único seguro es que no repetiremos lo sucedido en la Era Industrial. Sólo nos queda esperar y ver que “tendencia” es la que se sobrepone a las demás, lo cierto es que supondrá un cambio importante en la vida de la humanidad. Varios son los temas que apuntan, la mayoría piensa que la elites serán las dominantes bien porque retrocedamos a épocas anteriores a la Era Industrial, bien porque dominen a los robots que con su “inteligencia” acapararán la mayor parte de los puestos de trabajo o por ser ellos los que dominen.
Quizás para que no suceda Elon Musk (director ejecutivo Tesla y el Space X) en la conferencia “US National Governors Association summer meeting in Providence Rhode Island” dijo “IA es el caso raro en el que creo que necesitamos ser proactivos en la regulación en lugar de reactivos. Porque creo que en el momento en que seamos reactivos en la regulación de IA, será demasiado tarde … La IA es un riesgo fundamental para la existencia de la civilización humana … Normalmente, la forma en que se establecen las regulaciones es cuando ocurren muchas cosas malas, hay protestas públicas y después de muchos años se establece una agencia reguladora …es necesaria una eternidad. Que, en el pasado ha sido malo pero no algo que representase un riesgo fundamental para la existencia de la civilización”. Anteriormente había dicho que la IA (Inteligencia Artificial) es una de las primeras amenazas para la supervivencia de la raza humana y sugirió que la primera etapa sería “aprender lo más posible” para entender mejor el problema.
Enrique Dans en su blog comentando lo anterior dice que “Regular e hiper-legislar una tecnología cuando está en sus inicios es una forma segura de hacer las cosas mal. Por favor, pongamos los miedos irracionales en su sitio … No sabemos lo que va a pasar al regular … Esperemos que esas peticiones de regulación no lleguen a ningún político temeroso e inspirado”. Debemos seguir trabajando en la ciencia y la tecnología teniendo presente la ética y la moral natural.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Quince lágrimas cayeron en la arena - Fifteen tears fell on the sand

"In memoriam” de los fallecidos y heridos tras los horrendos atentados sufridos el pasado jueves 17 de agosto en Barcelona y en Cambrills, son muchas las lágrimas que inundan gran cantidad de corazones en toda España y en el mundo, no sólo por los muertos, ejecutados sin juicio, sino también por los heridos muchos de los cuales, por las secuelas que les quedarán, graves en ciertos casos, estarán condenados también a cadena perpetua sin reducción de penas. De ahí el título elegido por la canción que hizo mundialmente famosa el gran cantante catalán Peret. 
No se cuál es la solución para este problema que afecta a Europa con fuerza, ni voy a entrar en las causas, puesto que desde hace algunos años eran previsibles sus efectos, lo he escrito en varias ocasiones. Lo que sí que me llama la atención es que, ante el terrorismo que comete estos crímenes no haya unanimidad.  Cualquier terrorismo sea cual sea la razón no es admisible en la sociedad en la que vivimos en el inicio de este milenio, el terrorismo en su actuación es indiscriminado, no hay medias tintas para juzgarlo. En mi modesta opinión, todos sin excepción debemos condenarlos sin justificación alguna, y felicitar a todas las fuerzas policiales que han actuado con gran profesionalidad y conocimiento de lo que hacían. Debemos reconocer que durante todo este tiempo han sido muchos los detenidos y gracias a ello seguramente algunos atentados menos.
Occidente que ha sufrido en los últimos años en Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Reino Unido, Suecia están reaccionando con cabeza, que sigan así, sin cometer los errores anteriores y tomando medidas para garantizar que los  Derechos Humanos sean una realidad sin excepciones.  Tampoco se debería hacer política con estos atentados, los muertos son ciudadanos de diversos países, de todas las ideas, de todas las creencias. Debemos tener presentes que los terroristas no van a descansar y que se alegran de cada enfrentamiento y de cada comentario, incluso alguno vergonzosamente “jocoso”, hecho en las redes sociales. Es el momento de condenar y defender la libertad, la igualdad, la solidaridad que tanta sangre ha costado, debemos ir en esa dirección.

martes, 8 de agosto de 2017

¿Podremos cambiar el futuro? - Can we change the future?

Son muchas las personas preocupadas por el futuro, y especialmente por el empleo y su calidad. Una cosa es segura, el pleno empleo tal como se conoció en los dos últimos siglos no lo volveremos a ver, y no sólo por los avances tecnológicos de inteligencia artificial-robótica, sino también por los de todas las ramas de la ciencia y la medicina, que han permitido que vivamos más años. Es un hecho que hemos sido capaces de ir retrasando la muerte por los progresos de la genética, bioquímica… en la cura o en los procesos paliativos de muchas enfermedades. Realmente, como dice Yuval Noah Harari en su libro “Homo deus”: “Ese proceso puede seguir progresando para conseguir más felicidad (pero gracias a la bioquímica) y más longevidad (para unos pocos) hasta llegar a crear una nueva figura, el ‘Homo deus’, con capacidades que nuestros ancestros reservaban a los seres divinos”, lo que le hace describir un futuro negro para la humanidad: “Las ideas fundamentales de las democracias liberales con las que estamos familiarizados, como ‘un hombre un voto’, en un mundo con castas biológicas, ciborgs e inteligencia artificial pueden quedar completamente obsoletas. Los súperricos podrán conseguir para sí mismos o para sus hijos capacidades que les harán superiores a la población… La mayoría de la gente será innecesaria en el siglo XXI… las ideas fundamentales de la democracia pueden quedar obsoletas”. Llega más lejos y dice que las ideologías actuales desaparecerán y vendrán otras nuevas, similares a las de siglos anteriores a la Era Industrial.
Lo que estamos haciendo así lo indica: el 2 de agosto habríamos consumido todos los recursos de este año según un cálculo establecido hace cuatro décadas. Con lo que se tira en la UE y en Sudamérica tendríamos para comer un año y cuatro meses toda la humanidad. Sobra leche para toda la humanidad, y en Occidente se dejan sin recoger cereales, uvas y otros productos agrícolas, todo ello para mantener los precios que interesan a ciertas élites. Piensan los que mandan que sobramos más de 3.000 millones de personas, está sibilinamente escrito en el acuerdo de París (COP21), y muy claro en los acuerdos de Roma, la mayoría de las personas tenderán a ser económicamente innecesarias, son las que más “maldito” CO2 emiten.

miércoles, 26 de julio de 2017

Vivimos en el universo de la materia y ¿la anti-materia? - We live in the universe of matter and anti-matter?

Del Universo queda mucho por conocer, aun cuando en los últimos años nos hemos acercado debido a las nuevas tecnologías, lo que ha permitido comprobar que hay muchos enigmas por resolver: ¿en qué se sostiene?, ¿hacia dónde se expande y hasta dónde lo hará? El espacio y el tiempo se expandieron y lo siguen haciéndolo a mayor velocidad que la luz, más allá de lo previsto en las teorías. Sigue expandiéndose acorde con la "singularidad finito-infinito". Desde la  nada, que no es lo mismo que el vacío, el Universo ha llegado a alcanzar el tamaño actual, ¿pero es la nada la que lo sostiene? Otros universos o dimensiones no resuelven las preguntas. Siempre indican que todo tiene que estar dentro del espacio-tiempo o dimensiones que conocemos, lo que refuerza la "singularidad finito-infinito", que encuentra respuesta en la cuántica que puede predecir simultáneamente tres estados: onda, cuanto y las dos a la vez, sin importar la distancia, tal como ya preveían en el entrelazamiento cuántico introducido en 1935 por Schrödinger y desarrollado por Einstein, Podolsky y Rosen, lo que nos da una pista de que conviven las dos teorías de la relatividad y cuántica.
El Universo es un caos "cuántico" regido por leyes establecidas en la relatividad, lo último que se puede decir son las palabras de Stephen Hawking: “Einstein se equivocaba diciendo que Dios no juega a los dados con el Universo. Considerando las hipótesis de los agujeros negros, Dios no sólo juega a los dados con el Universo: a veces los arroja donde no podemos verlos”, acorde con las leyes de la mecánica cuántica. E incluso nos pueden conducir a otro Universo, según han dicho los premio Nobel de Física Yoichiro Nambu, Makoto Kobayashi y Toshihide Maskawa, así como Nicola Cabibbo, que según mi opinión también debería haber sido premiado, que confirman que después del Big Bang surgió una cantidad igual de materia y antimateria, y surgiendo la incógnita: ¿dónde se encuentra? Posiblemente en el Anti-Universo, lo que debe alegrarnos porque "el aumento del conocimiento depende por completo de la existencia del desacuerdo" (Karl Popper), y seguro que podremos acercarnos a la realidad, aunque estemos trabajando con millones de años de diferencia.

martes, 11 de julio de 2017

En la ciencia hay que ser también correctos - In science we must also be correct

A lo largo de estos últimos años algunos científicos pusieron en duda premisas que se tenían cómo ciertas en el siglo XX. Muchos han escrito negando el Cambio Climático, otros muchos disienten en privado o tienen dudas serias, pero no es sencillo, en 2003 el Dr. Chris de Freitas editor de la revista “Climate Research” osó publicar un artículo, después de consultar con varios científicos y que otros lo revisasen, donde decía que el Calentamiento Global actual no es anormal teniendo en cuenta lo acaecido a lo largo de los últimos mil años, prudente, si hubiese ampliado el estudio la conclusión seria más apabullante. Fue sometido a una campaña de boicot de la revista, finalmente tuvo que dejar la revista y olvidarse de seguir siendo profesor e investigador universitario. Por lo mismo otros perdieron la cátedra, el tema fue de tal cariz que en una reunión de premios Nobel en Lindau (Alemania) el 6-7-2012 Ivar Giaever (Física 1973) dijo: “El calentamiento global es una nueva religión, porque no lo puedes discutir”.

Antonio Ereditato portavoz de experimento OPERA (CERN), que comprobó que los neutrinos superan la velocidad de la luz (cuestiona la Teoría de la Relatividad de Einstein) lo cesaron en marzo de 2012, algunos de sus colegas en el proyecto presentaran una moción pidiendo su dimisión. 

Philippe Verdier en el libro “Climat investigation“: “(existe) una máquina de guerra…. mantenernos asustados…… el desarrollo de las energías renovables amenaza nuestra seguridad y no compensará de ninguna manera la explosión demográfica”, lo despidieran de su puesto de meteorólogo en la televisión francesa “France 2” en noviembre de 2015.

En mayo de 2012 un artículo de “Current Biology” dice: “Los dinosaurios saurópodos podrían haber producido suficiente cantidad de metano, gas de efecto invernadero, como para calentar el clima hace millones de años, en un momento en el que la Tierra era caliente y húmeda, consecuentemente hay que reducir los gases de efecto invernadero”. La investigación realizada por científicos de universidades británicas calcula que los dinosaurios herbívoros (saurópodos) emitieron 520 millones de toneladas anuales de metano. Al ser políticamente correcto no se puso en duda.


jueves, 6 de julio de 2017

Lo que nos puede venir - What can come to us

El metano, bajo la forma de Permafrost o hielo combustible, tiene un poder calorífico entre 12 y 13,2 Kcal/Kg, 25  veces mayor que el dióxido de carbono, y lo tenemos en muchos lugares de nuestro planeta. Lo más cercano en la utilización que hacemos del Gas Natural en cocina, domésticas, restaurante y bares. No muy lejos en la maleza que crece que lo emite a medida que se va pudiendo por la humedad, en muchas Centrales Eléctricas que utilizan hidrocarburos o biomasa, y lo que ya conocíamos desde hace años y que ahora ha salido a la luz, en los hielos permanentes cómo los existentes en la tundra siberiana, en los hielos bolivianos, canadienses y norteamericanos, noruega, e incluso en los hielos del Tíbet. No podemos olvidarnos delas plataformas marítimas del Pacífico. Se ha demostrado cómo un producto energético al quemarse, lo que lógicamente ha llamado la atención de los países ya que podrían tener un nuevo combustible que duraría más de 4.000 años, sólo en el Ártico se estima que puede haber acumulado grandes reservas entre  1,4 y 1,85 billones de Tm. El problema es la extracción sin causar ningún daño al ecosistema, ni que incremente los gases de efecto invernadero, hay que tener en cuenta que 1 m3 es equivalente a 160 m3gas.
El equipo dirigido por Peter Köhler y Gregor Knorr, del Instituto Alfred Wegener en la ciudad alemana de Bremerhaven, ha identificado al permafrost como una posible fuente de metano y dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, liberados súbitamente a la atmósfera hace 14.600 años, supuestamente debido al deshielo del suelo de permafrost del Ártico. Tengamos cuidado.
Se ha encontrado una momia llamada Otzi por el lugar donde llevaba más de 5.000 años muerta por ántrax. Posteriormente se han ha desenterrado cadáveres en diversas partes, en el norte de Canadá, Bolivia y en la estepa siberiana. También se han encontrado animales muertos por la misma enfermedad, y bacterias no conocidas, de momento controladas. Sabemos que el ántrax cómo arma biológica lo tienen diversos países, en especial USA y Rusia en donde existen varias toneladas, así como de otras enfermedades letales dispuestas para ser lanzadas en cabezas de misiles, forman parte de la “posible” y temida guerra biológica.