Hace
unos días físicos del MIT (Massachusetts Institute of Technology) han
encontrado que los neutrinos (partículas subatómicas) se comportan con las tres
características cuánticas (es, no-es,
ambos), lo publicarán en la revista “Physical Review Letters”a finales del mes de julio. Neutrinos que ya dieron mucho
que hablar al ir más rápidos que la velocidad de la luz, desmentido por el CERN
diciendo que el cable óptico que utilizaban los relojes estaba mal. Los extraños
efectos cuánticos se extienden cientos de kilómetros, los físicos del MIT comprobaron que la distribución de
sabores o atributos que distingue a cada uno de los seis Quarks (junto con los
leptones son los constituyentes fundamentales de la materia) que forman
neutrinos con los “sabores” (u (up, arriba), d (down, abajo), s (strange,
extraño), c (charm, encantado), b (bottom, fondo) y t (top, cima) generados en
Illinois, los compararon con los detectados en Minnesota, y encontraron que las
distribuciones pueden explicarse más fácilmente por los fenómenos cuánticos:
mientras los neutrinos aceleraron entre el reactor y el detector, estuvieron
estadísticamente con más probabilidad en un estado de superposición, sin sabor
o identidad definida. David Kaiser, profesor de Historia de la Ciencia y de
Física en el MIT dice: "Lo que es fascinante es que muchos de nosotros
tendemos a pensar en la mecánica cuántica aplicada a escalas pequeñas… Pero
resulta que no podemos escapar de la mecánica cuántica”.
No
es algo nuevo, y desde que se está estudiando el Big Bang sabemos que en la
inflación se superó la velocidad de la luz, con lo que eso significa de otra
dimisión, del mismo modo se está superando la velocidad de la luz cuando se
está expandiendo el Universo (en la singularidad finito-infinito) en la
constelación Supercúmulo de Virgo. Añadamos que se puede transferir
cuánticamente “lo que es” un elemento y
su información. Que el año pasado en el mes de agosto el físico Stephen Hawking
comprobó que en los agujeros negros se trasmite información cuántica, tenemos
que la forma de explicar el Universo actual, lo que sucedió en el inicio, sólo
es comprensible con las teorías de la relatividad y cuántica, vemos que todo
encaja perfectamente, más aún es posible que cómo dice Hawkins los agujeros
negros sean el paso hacia otro Universo, o dicho de otro modo al superar la
velocidad de la luz pasamos a una nueva dimensión. Lo que es muy atractivo pues
podría ser la explicación de donde se encuentra la antimateria, que según el
CERN existe en la misma cantidad y es un reflejo de la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario