Las
preocupaciones del ciudadano mes tras mes, año tras año no cambian tal como
refleja el último "Barómetro del CIS": El paro 81,1%, la corrupción y
el fraude 44,2%, los problemas económicos 28,3%, los políticos en general, los
partidos y la política 24,2%, la sanidad 10,8%, la educación 8,6%, y los
problemas sociales 8,4%. No es sorprendente ya que es lo que le aprieta, porque
no ve que a corto o medio plazo una solución, y los mensajes que le llegan al
sufrido ciudadano ya no lo calman, ni los que se envían desde el gobierno ni
desde la oposición, oyéndolos le da la sensación de que siguen instalados en
unas ideas, la mayoría alejadas de la realidad, con slogans que tanto se pueden
aplicar a lo que sucede hoy, cómo a lo que pasaba hace cuatro años e incluso
décadas atrás, si acaso ahora con un poco más de virulencia y añadiendo otros
culpables más los financieros.
Están de
acuerdo en que todo es por el bien del pueblo, no importa que tengan
internamente desacuerdos s en Andalucía, Navarra o incluso entre concejales del
nuestro Concello, la situación o discusión que tiene es "por quién ayudará
mejor al ciudadano", lo que me recuerda lo escrito en 1932 por Aldous
Huxley en la segunda parte de "Un mundo feliz (Brave New World)" en
el diálogo que mantiene John El Salvaje y el Interventor Mustafá Mond :
"Es que a mí me gustan los inconvenientes. A nosotros, no -dijo el
Interventor-, preferimos hacer las cosas con comodidad. Pues yo no quiero
comodidad, yo quiero a Dios, quiero poesía, quiero peligro real, quiero
libertad, quiero bondad, quiero pecado. En suma -dijo Mustafá Mond-, usted
reclama el derecho a ser desgraciado. Muy bien, de acuerdo -dijo el Salvaje, en
tono de reto-, reclamo el derecho a ser desgraciado.", recordemos que John
termina suicidándose,
No quiero
que a nuestra sociedad le suceda lo mismo, inducciones al "suicidio
social" los estamos viviendo: Ucrania, Filipinas, Venezuela, Sudán del Sur,
y República Centroafricana citando sólo algunas que están en los medios de
comunicación. Aquí muchos militantes de partidos, fuerzas sociales y ciudadanos
se han dando cuenta y empiezan a exigir el cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario