martes, 8 de enero de 2013

External elements that influence the climate


El Sol, la estrella de nuestro sistema en la Vía Láctea, es el que mayor influencia tiene sobre el clima del planeta, hecho conocido desde el nacimiento de la humanidad -incluso fue adorado por civilizaciones antiguas- ahora estudios científicos han comprobado cómo el clima responde a los cambios de energía emitida por el Sol durante su actividad cíclica de 11 años. Se acaba de publicar que al ser el Sol un círculo perfecto es más efectiva su ayuda climática a la Tierra, conocimiento extraído por la sonda espacial NASA Solar Dynamics Observatory (SDO), lanzada en febrero de 2010, basándose en los datos transmitidos el astrofísico Philip Goode piensa que probablemente "hay una conexión entre la forma del sol y su brillo y los eventos climáticos", poniendo como ejemplo La Pequeña Edad de Hielo. Lógicamente el líder del estudio Kuhn dijo "No hemos terminado con las mediciones, tenemos que seguir un ciclo completo de 11 años solares para asegurarnos de que el sol no nos está engañando", anteriormente ya existían estudios e informes que confirmaban que no se podía descartar su influencia, de hecho lo estamos viviendo actualmente con varias eyecciones de masa coronal (CME - Coronal Mass Ejection) algunas alcanzando el máximo de tipo X. Del mismo modo la radiación cósmica en algunos informes la han relacionado con el clima de nuestro planeta, estudios posteriores tendrán que confirmarlo o negarlo.

Frank Sirocko ha estudiado con su equipo el río Rhin "porque tiene una congelación especial, tan simple como 'hay hielo o no hay', nunca hay medias tintas", encontraron que, entre 1780 y 1963, el Rhin se congeló en varios lugares 14 veces diferentes, y comprobaron que 10 de las 14 congelaciones ocurrieron durante los años en los que el Sol tenía manchas solares mínimas, señalado que es "la primera vez que se ofrecen datos estadísticos sólidos de que la sucesión de inviernos fríos durante los últimos 230 años en Europa Central tienen una causa común".

Los investigadores han explicado que cuando el número de manchas solares está bajo, el sol emite menos radiación ultravioleta, lo que supone que la atmósfera se caliente menos provocando un cambio en los patrones de circulación de los dos niveles más bajos de la atmósfera, la troposfera y la estratosfera. Cambios que los vemos reflejados en la llamada Oscilación del Atlántico Norte, variaciones de presión atmosférica que influye en el viento del Atlántico Norte y en el comportamiento del clima en las regiones de Europa y sus alrededores, Frank Sirocko concluye que "debido a este efecto indirecto, el ciclo solar conduce a anomalías en las temperaturas regionales en vez de hacerlo de manera global en toda la Tierra". En América, en el Pacifico, tenemos la Oscilación del Sur con el calentamiento del "Niño" y el enfriamiento de la "Niña".

No podemos olvidar las fuerzas fundamentales del Universo especialmente la electromagnética y la gravitacional, incluso la oscura, que influyen en el movimiento terrestre -traslación alrededor del Sol y rotación- produciendo variaciones de la órbita que hace que la incidencia de los rayos solares sea diferente, y conocemos que estos son fundamentales en el mantenimiento del efecto invernadero para la vida.

Diferentes factores que influyen en el clima, ya vimos los generados por la población terrestre, hoy los exógenos, faltan los endógenos que también deben ser estudiados, uniéndolos todos podremos empezar a comprender el cambio que está produciéndose en el clima, dejar de asustar y ser realistas.

jueves, 3 de enero de 2013

Some events of 2012 that will change our life

Para la revista "Science" el descubrimiento del bosón de Higgs logrado por el acelerador del CERN es lo más importante de 2012, también lo es en el ranking de "National Geographic" conjuntamente con el mural que niega la profecía Maya. Muchos otros merecen ser considerados, sin ser exhaustivo destacaría algunos en diferentes ámbitos.

En el tecnológico los Smartphones de los que se vendieron 717,5 millones de unidades, un 45% más que en 2011 según IDC (International Data Corporation), destaca la salida al mercado del iPhone 5 con iOS6, aunque los que utilizan Andorid siguen siendo los más vendidos, la mayoría incorpora NFC que les da capacidad para poder realizar pagos con Visa payWave. En los Tablets el rey ha sido el iPad, sólo en el primer trimestre se vendieron 25 millones, de los cuales 17 millones fueron iPad, Nexus10 (Android 4.2), Samsung Galaxy Tab 2 (Android 4.0), Kindle Fire HD (Android 4.0) son otros destacados. El 2013 es un reto para Microsoft con el Tablet Surface Windows RT y Pro con Windows 8. IBM ha desarrollado la tecnología "nanofotónica de silicio" que permite enviar información por fotones en lugar de electrones a mayor velocidad en un chip.

En medio ambiente se ha conseguido, con participación del CSIC (España), un nuevo catalizador que permite transformar CO2 en materia prima industrial, la reacción química lograda se produce a temperatura ambiente y presión atmosférica suave, y no origina residuos. En enero se descubrió un partícula que podría enfriar la Tierra, son los efectos de los birradicales Crieges sobre el CO2 y SO2 que abren nuevas puertas. El "Proyecto Guinevere", colaboración franco-belga, es un prototipo que no quema los residuos nucleares radiactivos más peligrosos, los transforma en elementos estables eliminando uno de los problemas de las Centrales Nucleares, se espera que esté operativo en 2023.

La energía nuclear ha ayudado a erradicar el "rinderpest o peste bovina" tan dañina en África y causa de muchas hambrunas, también los equipos con isótopos radioactivos han permitido diseñar mapas en los que se cuantifica e indica donde se encuentra el agua subterránea, el utilizado en Santa Elena (Ecuador) permitió disponer de más agua a los habitantes de esa zona.

En el área de la salud las técnicas nucleares utilizando isótopos estables permiten detectar fallos de nutrición entre los 6 y 24 meses, y enfermedades en los primeros años de vida evitando el desarrollo crónico de enfermedades cómo la diabetes o problemas cardiacos, avances en radioterapia focalizandola en la célula maligna, medicinas cómo la nanopartícula BIND-014 el primer nanomedicamento dirigido y programado a la célula cancerígena.

La información del "Curiosity" en Marte hace replantearse lo que se pensaba del planeta, se han encontrado hielo y elementos químicos complejos cómo agua, azufre, cloro … pero de momento ningún compuesto orgánico. En diciembre se supo que hay grandes cantidades de hielo en Titán y Mercurio y materia orgánica en el último. El  Voyager1 está en los confines del Sistema Solar, tras atravesar el "mar de burbujas" magnéticas acaba de entrar en una nueva región la "autopista magnética", lugar de conexión de las líneas magnéticas del Sol con las procedentes de otras estrellas, es la salida hacia el espacio interestelar de la heliosfera. Stamatios Krimigis que dirige el LECP (Low-Energy Charged Particle) dice "Una cosa sí que es segura: ninguno de nuestros modelos teóricos predice ninguna de las observaciones realizadas por la Voyager durante los últimos diez años". También se han confirmado por las observaciones y las sondas enviadas las aceleraciones y desaceleraciones del Universo, la  singularidad finito-infinito.

martes, 1 de enero de 2013

No podemos seguir así - We cannot be still like that

La energía sigue subiendo, las razones las mismas "eficiencia y sostenibilidad", ¿Donde queda la eficacia?, no ha variado un ápice la política del Gobierno, las eléctricas siguen presionando por todos los lados, incluso con Garoña, que con una inversión de 120 millones de euros podría seguir funcionando hasta 2019 -con las garantías impuestas tras el accidente de Fukushima- siendo rentable, y además no se perderían los empleos subsidiarios.

Seguimos teniendo la energía eléctrica más cara de la UE, perdón la de Malta es superior, y continuamos cómo en la fábula de Iriarte discutiendo si son galgos o podencos. Es necesario reducir el paro, crear y mantener las empresas, ser competitivos, es preciso que las personas dispongan de liquidez para poder comprar e invertir, no para pagar, pagar… y cada tres meses sufrir un incremento energético del que no son culpables. Hay que definir una política energética cuanto antes, que debe tener el objetivo del abaratamiento de la misma, no podemos seguir "pagando" la no planificación, o la planificación errónea que hemos tenido en los últimos años.

La subasta de la TUR (Tarifa de Último Recurso) fue del 6% -representa el 50% de la tarifa- lo que supone sólo un 3% de incremento en el recibo, y es lo anunciado por el Gobierno, aunque las eléctricas piden el 5% para eliminar el agujero económico. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que el nuevo sistema de peajes progresivos penalizando el kilovatio hora en función del consumo, supone realmente un incremento del recibo de un 4% para el consumidor, también dice que es una subida "disfrazada" y puede alcanzar el 7% o unos 200 euros al año, lo que se une a los  aumentos habidos en 2012.

El gobierno no va a intervenir, el Ministro de Industria, Energía y Turismo José Manuel Soria ya anunció que si lo hiciese aumentaría el déficit. Igual que en el tema financiero, el consumidor vuelve a ser víctima, y aquí el peor parado es el que se acogió -por las ventajas que presentaba promovidas institucionalmente- a la tarifa discriminatoria, normalmente para poder tener calefacción eléctrica, "vendiéndose" del mismo modo que se hizo con otros productos cómo una solución barata para la gente con pocos recursos, añadamos que el Salario Mínimo Interprofesional sube sólo el 0,6% en relación al del 1 de enero de 2011, porque el año 2012 estuvo congelado. ¿Ahora tienen que pasar frío y dejar de usar los electrodomésticos?.

Los consumidores no pueden ser los únicos que paguen los actos realizados por políticas que han conducido a la situación actual, no valen palabras huecas y retóricas, se puede y se debe tener una energía más barata, asequible a todos, es cuestión de planificarlo y hacerlo, hay países europeos que están en ello y para abaratar costes durante la transición recurren al carbón, ya la Agencia Internacional de la Energía prevé que el consumo del carbón crezca un 65% en las próximas décadas. Aquí el uso del carbón subió del 15% al 20% sin plan ni nada parecido, y habiendo reducido en 200 millones de euros las ayudas directas a la producción del carbón español.

Ciencia y tecnología existen para poder legar un mundo mejor a nuestros nietos, bisnietos y generaciones posteriores, utilicémosla sin abandonar y manipular la naturaleza. No podemos continuar con unas actuaciones que conducen a una humanidad cada vez más pobre, con menos recursos y menos poder de decisión.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Nace el hombre Jesús de Nazaret - There is born the man Jesus of Nazareth

Ningún hombre en toda la historia ha dejado tanta huella y ha influido tanto como Jesús de Nazaret, conocido por el "Mesías" o "Cristo" traslación del griego "Xristos" que viene del hebreo "Mashiah" o "Ungido" nombre por el que también se le conoce, nació en Belén entre los año 5 y 8 antes de nuestra era, conforme a los datos que se pueden contrastar, el reinado de Herodes -murió entre el año 1 y 4 AC-, el censo realizado por Roma aproximadamente en el 8 AC durante el reinado del emperador Augusto, la estrella de los Reyes Magos que apareció surcando el firmamento - sabemos que no pudo ser el cometa el Halley al ser visible en al Tierra en el año 11 DC- probablemente una conjunción planetaria -tenemos noticias de dos-, una el 6 AC en la constelación de Piscis de los planetas Marte, Júpiter y Saturno, o la conjunción que se repite cada veinte años de Júpiter y Saturno, llamada triple al producirse tres veces en el año, que en el año 7 AC se produjo en mayo, septiembre y diciembre, que coincide con lo escrito sobre la apareciendo y desaparición de la estrella que vieron los Magos.

Fue un hombre ante todo libre, que rompió con lo que no estaba conforme de su entorno social sin importarle lo que pudiese pasarle, así habla con los niños, inicia la igualdad de los sexos dando importancia a las mujeres cómo reflejan diferentes pasajes fundamentales de su vida, oponiéndose frontalmente a los grupos de presión, y hablando con franqueza a los poderes públicos. Posiblemente si hubiese actuado de otra forma no hubiese muerto cómo lo hizo. Siempre estuvo con el débil, de hecho los primeros que lo visitaron -testigos de su nacimiento- los pastores eran personas que en aquella época tenían tan poca reputación que los tribunales no los aceptaban cómo testigos. Esta visita nos da también una pista sobre la fecha de su nacimiento, primavera o fin de verano (mayo, septiembre) que coincide con una de las conjunciones, dado que estaban al aire libre y con una temperatura fresca por la hoguera, lo que me conduce personalmente a considerar que el año 7 AC es el más probable, y que la visita a Herodes de los Reyes Magos se produjo en diciembre de ese año coincidiendo con la tercera conjunción, la estrella volvió a aparecer después de dejar el palacio de Herodes. Otra de Jupiter y Venus se produjo en el año 3 AC pero no coincide con los otros datos de los evangelio, ésta está justo después del censo realizado por Roma a finales del 8 AC.

Veintiún siglo mas tarde su mensaje sigue vivo, aunque sus seguidores han sufrido las mayores persecuciones de la historia, siendo inicialmente transmitido por hombres y mujeres con pocos o ningunos estudios, con unas instrucciones que el teólogo belga Joseph Comblin, uno de los "padres" de la Teología de la Liberación en Latinoamérica, resume en "jamás un fundador dejó a sus sucesores una obra tan libre, disponible, no institucionalizada … a no ser la instrucción de reunirse … para celebrar la cena en memoria suya y de su venida futura", y añado lo escrito en el Evangelio de San Mateo 16:18 "Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia".

Dejo para otros la parte trascendental de Jesús de Nazaret, me quedo con lo escrito por Ortega y Gasset "sí Dios se ha hecho hombre, ser hombre es la cosa mas grande que se puede ser".

miércoles, 19 de diciembre de 2012

El fin del mundo no se producirá el 21 de diciembre de 2012 - The end of the world will not take place on December 21, 2012

Interpretaciones de Mayas, Asirios, Sumerios, Nostradamus, NWO (New World Order),  teorías de conspiración, incluso difundidas en algunas novelas que fueron "best sellers", falsos informes atribuidos a la NASA, han inducido a predecir que el 21-12-2012 será el último de la Tierra. No sucederá, cómo todos los años tendremos el solsticio de invierno y también cómo siempre la Tierra y el Sol se alinearán con el centro de la Vía Láctea, en donde se encuentra el agujero negro Sagitario A, que actualmente está en plena actividad emitiendo grandes cantidades de rayos X, consecuencia de que absorbe materia con inusitada voracidad. Excepcionalmente este año en esa fecha la Tierra con los otros Planetas, el Sol y el agujero negro estarán alineados, es decir que todos las órbitas de los planetas del sistema Solar y nuestra estrella compartirán aproximadamente el mismo plano de la eclíptica con el agujero negro que está a 27 mil años luz de la Tierra, unos 256.000 billones Km.
Esta alineación ocurre cuando el Sol al trasladarse alrededor de la Vía Láctea pasa por el Ecuador Galáctico, camino que inició en 1998 y terminará en 2018, estamos por lo tanto entrando en un nuevo Hemisferio Galáctico. No es la primera vez que el Sol pasa por el Ecuador Galáctico y se alinean los planetas -sí en la historia de la humanidad- y no hay constancia de que hubiese algún suceso extraordinario en la vida de la Tierra. Nos encontramos en la mitad del camino, sabemos que se producirá una inversión de los polos magnéticos del Sol incrementándose su actividad solar, que reforzará la que estamos pasando que entra en su 24º período máximo a finales de este año y principios del 2013 -incluso la International Space Station ha girado para observar mejor el Sol-, todo ello ocasionará durante los próximos meses eyecciones solares que darán origen a vientos o tormentas solares que llegarán a la Tierra, que está protegida por la Magnetoesfera que se extiende 60.000 Km en la dirección del Sol, dentro de ella se encuentra otra protección -los cinturones de Van Allen (1.000-5.000 Km y 15.000-20.000 Km)-, formando un escudo protector que desvía la mayor parte de este viento solar cómo describe la fuerza de Lorentz (fuerza ejercida por el campo electromagnético que recibe una partícula, en este caso electrones y protones, que hace que cambie la dirección).

La llamaradas o tormentas solares tienen una escala que va precedidas de una letra  A, B, C, M y X, de menor a mayor intensidad, seguidas de un número del 1 al 9. Justo estamos en el punto álgido de eyecciones de masa solar -CME (Coronal Mass Ejection- una tormenta importante tuvo lugar 5 de Marzo 2012, fue de X5 y surgió de la mancha solar 1429, el 23 de octubre ocurrió la de mayor intensidad en este año, fue X8,1, anteriormente las del mes de enero fueron clase M (la del 29 M3, y la del 24 de M8,7 muy cerca de la intensidad máxima) provocadas por la mancha solar 1401. Actualmente las que están llegando son las de la mancha 1504, de ésta y de otras tendremos varias en los próximos años, para ir decreciendo hasta el año 2019, iniciándose un nuevo ciclo. Las últimas eyecciones, dos seguidas, tuvieron lugar el 16 noviembre, pero no surgieron en la  dirección de la Tierra. El viento solar tarda en llegar a la tierra entre 24 y 36 horas, alcanzando en sus proximidades una velocidad media de unos 500 Km/s -la máxima puede ser de 1.900 Km/s-, las velocidades con las que están llegando actualmente están entre los 1.400 y los 1.700 Km/s.
Una actividad solar similar a la actual tuvo lugar en 1859, detectada por el astrónomo Richard Carrington, que es la primera noticia registrada de una eyección solar. En las Navidades del año 2006 tuvimos una tormenta solar de intensidad X9 -la de mayor magnitud- que dejó fuera de servicio los dispositivos GPS a nivel mundial durante 10 minutos, además de dañar el satélite GOES 13, generador de imágenes. La cantidad de protones que se detecta son los mayores de lo últimos años, años, y según ESA (European Space Agency - Agencia Europea Espacial) similares a la ya mencionada de Navidades de 2006.
Ni telescópicos terrestres, ni sondas espaciales han detectado ningún cometa, asteroide, planeta y menos una galaxia que pueda amenazar ese día a la Tierra, salvo que  surgiendo del fin del Universo o del más cercano acantilado de Kuiper -a una velocidad inimaginable- "algo" acabe con el hermoso Planeta Azul, sí se incrementarán y podremos gozar de hermosas auroras boreales y australes consecuencia de la actividad solar. 
Ahora al asteroide 2087 conocido cómo Kochera con órbita de 3,28 años -del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter- se la atribuye un impacto letal en el año 2087, ¿Por qué no el asteroide 9007 llamado James Bond en el  9007?.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Compre Online y recójalo en la tienda. Buy Online, Pick Up In-Store

Desde el nacimiento de las tiendas virtuales la desconfianza ha sido, y continúa siendo uno de los grandes inconvenientes para las compras "on line" o tiendas de Internet. Los principales motivos son el miedo a pagar a través de la red y el no recibir lo que se ha comprado. Por otro lado coincidiendo con la Navidad, cada año van ganando cuota de mercado las ventas por Internet, lo que está obligando a cambiar las reglas de juego del pequeño comercio y de las grandes superficies.

La última novedad, ya funciona en EEUU, supone una revolución en venta y facilidades para el consumidor de tiendas "on line", en la misma publicidad utilizan el nuevo modelo cómo reclamo: compre por Internet y venga a buscarlo en nuestros locales. En España grandes firmas lo están implantando, han iniciado la experiencia en la Comunidad de Madrid con unos resultados muy positivos, consecuentemente se están aumentado las tiendas y grandes superficies que utilizan el nuevo sistema de acercamiento y venta al consumidor. Es muy simple, cuando se realiza la compra en Internet se dan dos opciones recibirlo cómo hasta ahora en casa, con las formas de pago existentes, o pasar a recogerlo personalmente por la tienda o gran superficie, eligiendo la tienda en donde se va a recoger, y sí no se ha pagado, hacerlo después de recibir lo que se ha comprado, y permitirá satisfacer lo que desean la mayoría de los consumidores -se estima en un 80%- que no se resiste a dejar de tocar el producto e incluso probarlo, lo que en muchas ocasiones es definitivo para la compra.

Es otra oportunidad para el pequeño comercio que no debe dejar pasar, tienen que tener un escaparate "on line" con las ventajas de las tiendas virtuales, lo que les va a permitir incrementar el número de clientes potenciales, y unas ventajas competitivas al entregar en el comercio el producto, sabiendo que una cantidad importante de los que pasen a recoger comprarán algo más, y además pudiendo aprovechar el valor añadido de la cercanía y trato personal del pequeño comercio. No deben olvidarse los elementos clásicos de la compra por Internet, confirmación del pedido, indicar cuando puede pasar a recoger lo comprado -se puede incluso dar opción de que pase cuando mejor le convenga dentro del horario comercial-, escogiendo el cliente la forma de pago, hacerlo "on line" o en el propio comercio, esto último hoy en día pocos lo hacen y creo que produce mayor confianza al consumidor teniendo que pagar después de la entrega de lo comprado.

No olvidemos que se puede obtener información del cliente, mientras realiza la compra, y completarlo con el contacto personal al venir a la tienda, dándole la atención personalizada característica importantísima del pequeño comercio, en contra de lo que sucede en las grande superficies que es el servicio de Atención al Cliente, que salvo excepciones, funciona sin personalizar.

Es un sistema que parece imparable, ya a finales de noviembre en el Evento Apps 2012 celebrado en Madrid se concluyó que la estrategia a seguir ha de ser un soporte multiplataforma -cómo la que hemos visto- porque la gente convive con varios soportes a la vez, smartphones, tablets, portátiles, PC's, y los utiliza.

martes, 4 de diciembre de 2012

Aproximándonos al estallido de la burbuja eléctrica - Coming closer the snap of the electrical bubble

Las eléctricas lanzaban un nuevo mensaje al discrepar del veto impuesto por la Red Eléctrica al cierre de las centrales de Ciclo Combinado -gas y vapor- con pérdidas. Estas centrales -que fueron propulsadas desde la Administración en la década pasada para garantizar el suministro sirviendo de apoyo a las energías renovables- necesitan estar funcionando un 50% para ser rentables, este año la media ha sido del 20%, lo que supone que no alcanzan ni de lejos el umbral de rentabilidad. En declaraciones a la prensa Marta Margarit -Secretaria General de la patronal Sedigás- ha dicho 'La situación irá a peor y se va a poner en riesgo que instalaciones cierren o se desmantelen”.

Las pérdidas que están sufriendo las eléctricas en éste y otros ámbitos de la energía está motivado por el apoyo a las renovable, piden un trato más equitativo y que todas tengan las mismas oportunidades en el suministro eléctrico, ahora la prioridad es de las renovables, causantes en buena medida de los más de 24.000 millones de euros del déficit tarifario, el ministro Soria para no incrementarlo redujo en un 10%, unos 84 millones de euros, la cantidad que recibían las centrales de Ciclo Combinada por garantizar la continuidad del consumo. Las reacciones se están produciendo, una de las primeras ha sido la francesa GDF Suez Energía España que busca comprador para el 51% -3.000 millones de euros- de sus dos centrales y sus cuatro parques eólicos, esgrimiendo la falta de regularización del sector energético. El sector sigue sin entender cómo es posible que con el déficit tarifario, y las centrales de ciclo combinado y cogeneración sin producir o con producción mínima, se siga subvencionando la construcción de centrales termosolares, las renovables parecen intocables.

Todos siguen reclamado un Plan Energético, tantas veces anunciado y aún sin plasmar, al estar nada claro se esperan más impuestos recaudatorios en el próximo año, lo ha dicho claramente Marta Margarit “La reforma no es una reforma. Es un proyecto de ley recaudatorio. De hecho, se sigue generando déficit', las cifras le dan la razón el déficit tarifario es de 3.912 millones de euros en los primeros nueve meses del 2012. La deuda va para largo, el propio secretario de Estado de Energía, Fernando Martí, ha dicho el 23 de noviembre en el Senado '¿Sabe cuánto tiempo van a pagar nuestros hijos y nietos el exceso de primas y de déficit de tarifa? Veinte o treinta años', añadiendo que las medidas tomadas han evitado la 'quiebra'. Las eléctricas auguran 5.000 millones de déficit para 2012, lejos de los 1.500 millones previstos y que ponen en duda el déficit cero del 2013 anunciado por Fernando Martí en el Senado, la tercera burbuja nos puede estallar en cualquier momento, medidas para evitarlo no se vislumbran, sabemos que nadie está contento, ni eléctricas, ni gobierno y mucho menos los consumidores que siguen teniendo la energía eléctrica más cara de Europa. Lo que nos espera es pagar las consecuencias de lo que se con subidas, el ministro Soria ha dicho 'si la luz sube o baja no es consecuencia de una decisión discrecional del Gobierno, que va a intervenir cada vez menos porque queremos que lo que refleje el precio de la luz sea el coste que hay detrás'. Curioso la Ley de Hidrocarburos sí se está reformando.